empty
12.12.2024 10:07 AM
¿Por qué el informe sobre la inflación en EE. UU. no apoyó al dólar? (Esperamos una subida local de los pares AUD/USD y NZD/USD)

Cosas extrañas están sucediendo en los últimos meses. La llegada al poder del viejo-nuevo presidente D. Trump sumerge cada vez más a los mercados en la incertidumbre, lo cual se manifiesta en la falta de comprensión sobre si continuará el ciclo de reducción de tasas de interés en EE. UU.

Anteriormente, en la carrera electoral, Trump presentó con confianza un programa bastante claro para devolver a EE. UU. su posición como una gran potencia, lo que fortaleció el curso del dólar en la etapa final de las elecciones presidenciales. Pero después, los comentarios de los futuros altos funcionarios que él propuso, incluidos aquellos del bloque financiero, mostraron que todo podría no ser exactamente como el viejo-nuevo presidente había declarado. Su «nuevo» curso económico puede no ser tan radical.

Ya se empieza a vislumbrar cierta claridad en las perspectivas del mercado. Mientras que los mercados de acciones en EE. UU. aún encuentran algún estímulo para el crecimiento, apoyándose en los informes corporativos y en una notable afluencia de capital desde el extranjero, el dólar crece de manera poco segura frente a una cesta de monedas principales, contenido por el creciente factor de incertidumbre.

¿En qué se manifiesta?

Principalmente en las perspectivas de continuar el ciclo de reducción de tasas de interés. Entiendo que este tema ya cansa a todos, incluyéndome a mí, pero, lamentablemente, es la causa que genera esta incertidumbre. Los inversores simplemente no saben qué esperar. Por un lado, los últimos datos de las estadísticas económicas, incluidos los Informes sobre la inflación, el mercado laboral, el PIB y otros similares, indican que es necesario hacer una pausa en la reducción de tasas de interés, y por otro, la promesa de Trump de apoyar a los productores nacionales inevitablemente llevará a un aumento de la inflación.

Después de alcanzar en septiembre un mínimo local del 2.4% anual, el indicador macroeconómico ha mostrado una tendencia alcista en los últimos dos meses. El último Informe del índice de precios al consumidor (CPI) mostró un aumento del 2.6% al 2.7%. Esto no parece muy notable, pero para la Reserva Federal es importante la tendencia y no cifras absolutas. Y esta ha sido positiva durante los últimos dos meses. Si esta dinámica realmente se mantiene con un nuevo movimiento ascendente en diciembre, al regulador le será difícil ignorar este hecho y continuar recortando tasas.

Una razón importante que se opone a la lógica de hacer una pausa es la futura política económica de Trump, que en realidad se contradice a sí misma. Sus planes para una fuerte industrialización, sin detenerse en los detalles, deberían estimular el crecimiento de la inflación y apoyaron al dólar durante las elecciones. Pero el futuro secretario del Tesoro, S. Bessent, dio a entender que no planea cambios drásticos en el curso económico, lo que diluye la agresiva política declarada por Trump, quien quiere que las tasas de interés sean lo más bajas posible para apoyar a los productores nacionales. Estas contradicciones principales generan el factor de incertidumbre para el próximo año.

Volvamos al presente. La falta de una reacción clara al Informe sobre la inflación indica que para los participantes del mercado es más importante el resultado de la reunión de la Reserva Federal, donde se prevé con una probabilidad del 98.6% que la tasa se reducirá en 0.25%. No es tanto la reducción de tasas, ya descontada en los precios de los activos, sino las perspectivas futuras de la política monetaria y la permanencia de J. Powell como presidente del banco central lo que influye en el mercado. Recuerdo que Trump ha expresado repetidamente su descontento con las acciones del banco central y con Powell personalmente como presidente.

Considero que la conferencia de prensa del presidente de la Reserva Federal puede ser el motivo o el impulso para un rally navideño, si él vuelve a repetir el mantra de que la reducción de tasas depende de los datos estadísticos, los cuales, insisto, indican la necesidad de una pausa.

¿Qué se puede esperar hoy en el mercado?

Considero que los pares EUR/USD, GBP/USD y USD/CHF se consolidarán hasta la reunión de la Reserva Federal. El dólar australiano, el dólar neozelandés y el dólar canadiense crecerán frente al «americano» debido a factores internos: para las divisas del Pacífico, se basan en noticias de China, y para el dólar canadiense, en el rally del petróleo crudo por los acontecimientos en Oriente Medio.

Pronóstico del día:

This image is no longer relevant

This image is no longer relevant

AUD/USD

El par supera la línea de resistencia de 0.6425, cuya consolidación por encima podría ser la base para su subida hacia 0.6485.

NZD/USD

El par se negocia por encima del nivel de 0.5800, lo que le da esperanzas de un crecimiento hacia 0.5860, respaldado por la expectativa de una reducción de tasas en EE. UU.

Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Análisis del par GBP/USD. El 23 de abril. La libra esterlina no cabe de alegría.

El par de divisas GBP/USD también se movió el martes de manera mucho más tranquila, pero al mismo tiempo volvimos a ver una especie de flat en máximos. Recordemos

Paolo Greco 07:36 2025-04-23 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 23 de abril. ¿Otra calma antes de otro colapso?

El par de divisas EUR/USD se movió el martes de manera mucho más tranquila que el lunes. El dólar estadounidense logró evitar una nueva caída, pero aún es pronto para

Paolo Greco 07:33 2025-04-23 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 22 de abril. La caída del dólar compensará cualquier cambio positivo en la economía.

El par de divisas el par GBP/USD también se movió al alza el lunes, aunque no hubo razones claras ni fundamentos específicos para ello. Sin embargo, la libra esterlina

Paolo Greco 07:35 2025-04-22 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 22 de abril. Pero el rey está desnudo...

El par de divisas EUR/USD comenzó a caer desde el inicio del lunes. Curiosamente, esta vez la caída de la divisa estadounidense no fue provocada por el presidente estadounidense

Paolo Greco 07:35 2025-04-22 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 21 de abril. Continúa la subida inercial.

El par de divisas GBP/USD se movió persistentemente al alza incluso el viernes. Si hubiéramos visto un movimiento de este tipo no en los valores máximos del precio, no habría

Paolo Greco 07:49 2025-04-21 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 21 de abril. El mercado se ha dormido, sólo Trump puede despertarlo.

El par de divisas EUR/USD ni siquiera intentó mostrar movimientos interesantes el viernes. En principio, no es de extrañar, ya que el Viernes Santo se celebró el viernes

Paolo Greco 07:49 2025-04-21 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 15 de abril. Trump da, Trump quita.

El par GBP/USD también continuó su movimiento ascendente el lunes

Paolo Greco 07:13 2025-04-15 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 15 de abril. ¿Quién y dónde encontró un motivo para el optimismo?

El par EUR/USD continuó su movimiento ascendente durante el lunes. Aunque esta vez no fue muy fuerte, pero ¿qué importa? si el par de todas formas sigue subiendo constantemente. Ayer

Paolo Greco 07:13 2025-04-15 UTC+2

GBP/USD. Semana importante para la libra

La libra en el par con el dólar gana impulso activamente debido al debilitamiento de la moneda estadounidense. Un apoyo adicional para la libra británica pueden proporcionar los informes macroeconómicos

Irina Manzenko 11:50 2025-04-14 UTC+2

USD/JPY. La inflación en Tokio se acelera, pero el yen sigue siendo vulnerable

El informe publicado hoy sobre el crecimiento de la inflación en la capital de Japón resultó estar en la "zona verde". La publicación permitió a los vendedores del par usd/jpy

Irina Manzenko 12:25 2025-03-28 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.